
El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha hecho balance hoy, con motivo de la celebración de la última Junta Directiva Provincial del año, de la actividad de la formación política en 2011, "ejercicio que cerramos siendo el principal partido de la provincia y centrados en consolidar el cambio en las elecciones autonómicas".
El presidente de los populares malagueños ha subrayado que este año "será recordado porque extendimos nuestro proyecto político a toda la provincia y ahora el 90 por ciento de los 1,7 millones de malagueños tiene un alcalde o una alcaldesa popular".
Asimismo, ha recalcado que el interior dejó de ser una meta inalcanzable para el PP "y se convirtió en el principal motivo de su victoria"; mientras que la costa se consolidaba y en Málaga capital se aumentaba el número de concejales hasta 19, "demostrando que 16 años de gobierno popular no desgastan, sino que generan confianza".
Estos resultados permitieron al PP hacerse con la Diputación de Málaga al obtener 18 diputados, "y con ello, la oportunidad de hacerla una administración operativa, eficaz y austera".
Resultado histórico en las generales
Respecto a las elecciones generales, celebradas el 20 de noviembre, Bendodo ha destacado que el PP malagueño "ha jugado un papel importantísimo tanto previamente como en la mayoría absoluta que ha llevado a Rajoy a la Presidencia".
"En octubre, Málaga se convirtió en la capital política del cambio, y acogió la convención popular en la que se desgranó el programa de gobierno del PP para los próximos años; y con una candidatura de primera, obtuvimos un resultado de primera: 6 diputados del PP frente a 3 del PSOE y uno de IU. Resultados históricos", ha valorado.
Por ello, considera que tanto los responsables políticos de la formación como los militantes de base "han hecho un gran trabajo y demuestran que el PP de Málaga está en plena forma".
El reto de las autonómicas
En cuanto a 2012, Bendodo ha asegurado que se afronta "con mucha ilusión y centrados en consolidar el cambio político iniciado en mayo, continuado en noviembre y que sólo tendrá un sentido completo en Andalucía si Javier Arenas es el próximo presidente de la Junta".
Para ello, en la Junta Directiva Provincial se ha abordado un calendario de trabajo para los próximos meses y el presidente popular ha anunciado que la vicesecretaria general, Margarita del Cid, será la coordinadora de la campaña electoral.
"Del Cid también ha sido responsable de los comicios municipales y generales, y tanto la buena organización de toda la actividad electoral desarrollada en ambas campañas como los excelentes resultados obtenidos, la avalan sin ningún tipo de duda", ha sostenido.
Por último, Bendodo ha instado a los miembros de la Junta Directiva Provincial "a volcarse en las elecciones autonómicas, tal y como hemos hecho en las citas anteriores, para darle a Andalucía la esperanza del cambio que tanto se merece y necesita".
No hay comentarios:
Publicar un comentario