martes, 20 de diciembre de 2011

Elías Bendodo dice que el presidente de la Junta “cree que la Axarquía es su tablero de ajedrez”


El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo acompañado por José Alberto Armijo, congregó ayer en Nerja,  en su calidad de líder provincial del PP, a alcaldes, concejales y diputados provinciales para poner los cimientos a las políticas de su formación en materia urbanística, «con el horizonte de las próximas elecciones autonómicas».

En el encuentro comarcal, el primero que cuatro que se va a celebrar en distintos puntos de la provincia de Málaga  y que también contó con la presencia del presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía y portavoz popular en Torrox, Óscar Medina, Elías  Bendodo aseguró que la Axarquía «es una de las comarcas que bien conoce las nefastas consecuencias de 30 años de gobierno socialista, por lo que el cambio político es fundamental para esta zona de la provincia. Los alcaldes, concejales y portavoces populares son los principales agentes de un cambio que garantizará un gobierno popular en la Junta de Andalucía para el que esta comarca será una prioridad y no un recurso electoralista de última hora».

El presidente del PP de Málaga dijo en el encuentro de Nerja  y en relación con las manifestaciones de Griñan sobre el decreto para regularizar viviendas que  «el presidente de la Junta de Andalucía debe de creer que la Axarquía es un tablero de ajedrez donde, según sus intereses personales, mueve ficha sin ton ni son, sin tener en cuenta que hay muchos ciudadanos y alcaldes víctimas de una ley urbanística ambigua y nada clara».

En este sentido recordó que  “el pasado 19 de febrero el PP de Málaga celebró una mesa de urbanismo en la Axarquía, en la que se corroboró el compromiso de trabajar para que se modifique la LOUA por ser una ley incompleta y que ofrece más inseguridad que concreción».  Añadió Elías Bendodo que “el PSOE y la Junta no han sido capaces de hacerlo en todos estos años, y ahora anuncian la firma de un decreto del que debe saberse, por transparencia y tranquilidad para los afectados, cómo se va a llevar a cabo, qué reformas legales hacen falta en la normativa, y un sinfín de aspectos que deberíamos conocer antes».

No hay comentarios:

Publicar un comentario