Javier Arenas, Mariano Rajoy, Antonio Sanz y Teófila Martínez en el acto del PP en Cádiz
Javier Arenas y Mariano Rajoy piden la confianza en el cambio reformista que supone el PP para Andalucía, como lo fue la Constitución de 1812, 'La Pepa'
'Desembarco' de ministros para apoyar a Javier Arenas en un acto en Cádiz que congrega a más de 5.000 personas
Arenas dice que con "mucha libertad y concordia no hay enemigo que se nos resista", y que al PSOE "se le ha olvidado"
Mientras otras formaciones políticas llevan toda la campaña hablando de recortes, Javier Arenas ha afirmado que los únicos recortes que hará el gobierno del cambio en Andalucía serán "los abusos, los privilegios, los derroches y el paro". "El PP no recorta, plantea reformas para que no lleguen los recortes", dijo el presidente del PP andaluz, quien añadió que habrá una partida que recortará "hasta su absoluta desaparición", la de los ERE fraudulentos.
Además, dijo que en su gobierno no habrá comisarios políticos, ni se mantendrán los "privilegios de partido"; todos esos 'recortes' revertirán en garantizar "una educación pública de calidad, una sanidad de primera, la política social y la pensión de los mayores que Rajoy acaba de subir desde su gobierno".
En el transcurso de un acto con Mariano Rajoy y varios ministros en Cádiz y ante 5.000 personas, Arenas dijo que el gobierno del cambio pivota sobre tres grandes ejes: austeridad y reformas; una regeneración democrática que acabe con 30 años de confusión entre instituciones públicas y partido; y un cambio de mentalidad que haga de la sociedad andaluza la única dueña de Andalucía y fomente y proteja la iniciativa personal para crear empleo. En este sentido dijo que no piensa aceptar que el paro sea una 'maldición' en Andalucía, y reiteró su férreo compromiso con las oportunidades para "hacer más Andalucía". Algo que, a su juicio, es "hacer más España".
"Ojalá otros españoles encuentren oportunidades aquí; pero quiero que los andaluces tengamos oportunidades en nuestra tierra y yo seré beligerante si un andaluz no encuentra oportunidades en otra tierra de España si no domina el castellano", dijo el presidente del PP andaluz: Javier Arenas apostó por que Andalucía lidere el estado de las autonomías, convirtiéndose en la primera en creación de empleo y en solidaridad, porque "significa cohesión social y derechos para todos". Para ello, pidió la confianza en el cambio que supone el PP andaluz, para salir de las cifras del paro –el doble que hace 30 años-; converger con el resto de regiones Europeas; y acabar con los abusos en la Administración.
"Con mucha libertad y concordia no hay enemigo que se nos resista", dijo el candidato del PP, quien aseguró que Andalucía "no se resigna a ser la última".
AL PSOE SE LE HA OLVIDADO ANDALUCIA
Javier Arenas lamentó que otras formaciones se hayan pasado toda la campaña hablando del gobierno de Mariano Rajoy y que se les haya "olvidado" Andalucía. "La pasada campaña dijeron los señores del PSOE que ellos tenían que ganar las elecciones por sus abuelos y bisabuelas; esta campaña la empezaron diciendo que iban a ganar las elecciones por tradición, y yo no quiero que el paro y los abusos se conviertan en una tradición. Si mi abuelo o mi padre vivieran me estarían diciendo que nunca me olvide de algo importante: que estas elecciones hay que ganarlas por nuestros hijos y por nuestros nietos", prosiguió el presidente del PP.
RAJOY PIDE UN CAMBIO REFORMISTA PARA ANDALUCIA COMO LO FUE 'LA PEPA' EN 1812
Arenas hizo referencia al espíritu de libertad de la Constitución de 1812, cuyo Bicentenario se celebra estos días en la capital gaditana, para subrayar que "si hace 200 años ni siquiera el inmovilismo del viejo régimen pudo acallar la corriente reformista de las Cortes de Cádiz, tampoco aquí en Andalucía el inmovilismo va a parar los vientos de cambio". Además, dijo que el próximo año se celebrará en día de Andalucía en Cádiz, como ha propuesta este año sin que la Junta lo haya aceptado.
En la misma línea se expresó el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, quien defendió que Andalucía necesita un cambio político como el que supuso la Constitución de 1812 en España, con un gobierno que "mire al futuro" y que haga reformas para no quedarse atrás, después de 30 años de gobiernos socialistas y de ser la única comunidad autónoma en la que no se ha producido la alternancia en el poder y donde las cosas se podrían haber hecho "infinitamente mejor".
Rajoy ha asegurado que lo que proponen PSOE e IU, siendo la suma de los dos "la única alternativa al cambio", es que "todo siga igual, exactamente lo contrario de lo que necesita Andalucía". Según ha apuntado, lo que se decide el próximo domingo es si Andalucía tiene un gobierno "que cambia el rumbo y no se resigna a que más de un millón de andaluces no puedan trabajar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario