miércoles, 30 de mayo de 2012

El PP pide a la Junta que no eluda su responsabilidad en Educación “tras años de recortes”


delcidgonzalez29mayoweb• Del Cid defiende que las medidas del Gobierno central "son flexibles, responsables y no ponen en riesgo la calidad educativa"
• González advierte de que sólo en el último año la Junta ha dejado de invertir en Educación más de 40 millones de euros en la provincia
La diputada nacional por el PP de Málaga Margarita del Cid y el parlamentario andaluz Víctor González han solicitado hoy a la Junta de Andalucía que no eluda su responsabilidad en materia de educación, donde es la administración competente, "tras años de falta de compromiso con el sector y recortes encubiertos".


"Es irresponsable que ahora desde el Gobierno andaluz se culpe al Ejecutivo central de los males y defectos de la educación en Andalucía, cuando estos se producen tras más de tres décadas de gobiernos socialistas al frente de la Comunidad", ha criticado Del Cid que, junto a González, ha mantenido una reunión con representantes del ámbito educativo malagueño.
En el encuentro han estado presentes la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), la Asociación Andaluza de Directores de Infantil, Primaria y Residencias Escolares (ASADIPRE), directores de institutos de la provincia, profesorado de la Universidad y de Formación Profesional, estudiantes universitarios, empresas de servicios educativos complementarios y asociaciones de madres y padres de alumnos.
En esta reunión, que ambos dirigentes han calificado de "muy participativa y productiva", Del Cid ha explicado que el objetivo principal del Gobierno central con las reformas educativas propuestas es la de lograr la máxima flexibilidad en la legislación educativa para permitir la racionalización del gasto.
Para ello, ha explicado, se han articulado medidas dispositivas, "siendo posible modularlas en función de la situación económica de cada comunidad autónoma". La diputada nacional ha detallado que la reforma educativa propuesta por el Ejecutivo de Rajoy "busca garantizar la cobertura y la calidad del servicio educativo, asegurar la equidad del sistema y propiciar la flexibilidad legislativa".
Estas medidas, planteadas "desde la responsabilidad", pueden ser adoptadas por cada gobierno autonómico en función de su disponibilidad presupuestaria. Al respecto, ha recordado que "son PSOE e IU los que, al frente de la Junta de Andalucía, ostentan las competencias en educación". "Y que Andalucía esté a la cola en esta materia se debe a las más de tres décadas de gestión socialista", ha recalcado.
En este sentido, González ha desgranado algunos aspectos del sistema educativo andaluz. "Somos los últimos en inversión educativa respecto a otras comunidades; somos la tercera comunidad de España con mayor tasa de abandono escolar -un 34,7 por ciento-; tenemos una tasa de fracaso escolar del 33,1 por ciento y somos la tercera comunidad con mayor déficit de profesores", ha enumerado el parlamentario andaluz.
"Estas circunstancias no son culpa del Gobierno de Mariano Rajoy, que lleva gestionando seis meses, sino de los responsables de la Junta en los últimos años, ahora con la complicidad de IU", ha criticado el dirigente popular.
En el caso concreto de la provincia de Málaga, González ha lamentado que más de 3.500 alumnos estén estudiando en aulas prefabricadas, o que más del 40 por ciento de los centros educativos necesiten reformas. "No me extrañan estas carencias al ver que el ritmo de inversión de la Junta en Málaga da para abrir sólo tres nuevos centros al año - entre educación infantil, primaria, secundaria, bachiller y FP-", ha señalado.
El parlamentario popular también ha hecho referencia "al método del PSOE para encubrir recortes, que no es otro que el escaso grado de ejecución". De hecho, ha denunciado que en el último año la Junta de Andalucía ha dejado de invertir 40 millones de euros en educación.
"Hay recortes en la formación al profesorado, en la gratuidad de los libros de texto y en los planes de Educación Especial, por seguir poniendo ejemplos", ha enumerado González, que ha alertado de que estos "tijeretazos" vienen siendo "habituales en el modo de gestión socialista".
Por ello, tanto Del Cid como González han coincidido en la importancia de explicar qué hace una administración y otra en materia educativa y que grado de responsabilidad tiene la que es competente en este ámbito. "De esta forma, nos aseguramos que los ciudadanos sepan la verdad y vean quién está del lado de la educación de calidad", han concluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario