
La vicesecretaria de Política Municipal del PP de Málaga y responsable de la oficina interparlamentaria, Carolina España, ha advertido hoy de que el PSOE "no puede convertir el engaño en su herramienta de movilización social", y ha instado a los socialistas e IU, ambos al frente del Gobierno andaluz a "que actúen con rigor y altura de miras, ya que reducir el déficit es una responsabilidad compartida".
"En momentos difíciles como los actuales, con miles de familias sufriendo por la lacra del paro, es necesario que todos los agentes políticos actuemos con responsabilidad", ha subrayado la dirigente popular, que ha mostrado su "decepción" ante la actitud del PSOE malagueño "que miente al asegurar que el PP ataca la sanidad y la educación pública con tal de alarmar a la ciudadanía".
En este sentido, la dirigente popular ha explicado que las medidas propuestas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy sobre educación y sanidad "son optativas, y es cada comunidad autónoma la que, en el ámbito de sus competencias y en función de su déficit, la que debe decidir qué hacer".
Por ello, considera "muy irresponsable", que se atribuya al Gobierno central medidas como la subida de las tasas universitarias o el incremento de la ratio por alumno, "porque son recomendaciones que se hacen para reducir el déficit, pero en ningún momento son obligatorias". De hecho, ha puesto como ejemplo que Galicia, con un déficit mucho menor al de Andalucía, ha decidido no incrementar las tasas universitarias.
Respecto a las acusaciones del PSOE de que los populares atacan la educación pública, la diputada nacional por Málaga ha subrayado que se sustentan en engaños. Tanto el incremento de la ratio de alumno por aula hasta un máximo de un 20 por ciento, como la subida de las tasas universitarias para que el alumno asuma como mucho el 25 por ciento del coste de su plaza -actualmente asume el 15 por ciento- son decisiones que corresponde tomar al Gobierno andaluz.
En cuanto a las becas, ha recordado que el Gobierno central ha mantenido en los PGE de 2012 la misma cuantía para este propósito que había en las cuentas de 2011, "y en ningún momento se han modificado los umbrales de renta para acceder a una de estas ayudas".
España ha criticado también que el PSOE "meta miedo y engañe a colectivos con temas tan delicado como el transporte sanitario, como han hecho con los pacientes de diálisis", o que diga que el PP le da dinero a los bancos y se los quita a los pensionistas "cuando ellos en 2010 dieron al sistema financiero 40.000 millones de euros y congelaron ilegalmente las pensiones".
"Todas las administraciones están envueltas actualmente en un proceso de ajustes, pero en el caso del Gobierno central éste se debe a la nefasta herencia socialista, mientras que en Andalucía se produce tras más de 30 años del PSOE al frente de la Junta", ha comparado la popular.
La vicesecretaria de Política Municipal del PP malagueño ha recordado que esta herencia socialista tiene "llamativas" cifras como los 25.000 millones de euros de déficit oculto, los 40.000 millones de euros de facturas sin pagar en los cajones del Ministerio de Fomento, o un déficit de 24.000 millones de euros en el sector eléctrico.
España considera que el Gobierno central actúa con responsabilidad ante esta "difícil" situación, y ha cuestionado algunos de los recortes anunciados por el Gobierno andaluz. "Dan subvenciones por valor de 223 millones de euros pero se ven obligados a bajar el sueldo a los funcionarios", ha lamentado.
Ha cuestionado también otras medidas como la subida de la gasolina, "que afecta a todos por igual", o la paralización de la obra pública. "Primero nos sorprendieron con unos presupuestos andaluces que no estaban provincializados para ocultar recortes, y ahora nos hablan de paralizar la obra pública sin que se den más detalles sobre qué proyectos se quedan sin continuidad", ha señalado.
Por todo ello, la responsable de la oficina interparlamentaria del PP de Málaga ha pedido al PSOE "rigor, responsabilidad y visión de Estado" y "que no acuda sistemáticamente a los engaños y medias mentiras para alertar a una ciudadanía que lo que quiere es que todos arrimemos el hombro para remontar la situación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario