viernes, 8 de junio de 2012

Urge un gran pacto para defender el campo andaluz en Europa y su posición en la reforma de la PAC


El portavoz de Agricultura del Partido Popular andaluz, Miguel Angel Arauz, volvió a reclamar hoy un gran pacto entre todos los partidos políticos y las organizaciones profesionales agrarias para defender los intereses de la agricultura, la ganadería, la pesca y la agroindustria de nuestra comunidad en Europa.
En la Comisión de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente del Parlamento andaluz, Arauz insistió en la necesidad de dotar de mayor fortaleza la presencia de Andalucía en Europa para defender la posición andaluza en el proceso de reforma de la PAC, actualmente en curso, con el objetivo de no perder la ficha presupuestaria y hacer valer la singularidad y la diferenciación de nuestras producciones, muy especialmente las Frutas y Hortalizas, el Olivar y la Dehesa.
Además, Arauz señaló que la Junta de Andalucía tiene que poner todo su empeño en defender la posición de los productos andaluces en los mercados internacionales y en los acuerdos comerciales con terceros países. En este sentido, se refirió tanto a la renovación de los tratados de pesca, especialmente con Marruecos y Mauritania como a la lucha contra la competencia desleal e ilegal de países terceros.
El portavoz popular urgió al consejero Planas a poner en marcha un Plan Concentra para que las empresas del sector puedan adquirir una mayor dimensión que permita defender mejor los precios de los productores.
En esta línea de dotar de rentabilidad a las actividades económicas de la agricultura, la ganadería y la pesca de nuestra comunidad, Arauz abogó también por la modernización significativa de las explotaciones agropecuarias, de las infraestructuras agrarias, de los buques pesqueros y de las instalaciones industriales agroalimentarias, así como un plan de internacionalización, el impulso definitivo al sector de transformación agroalimentario andaluz y el fomento y promoción de nuestra gastronomía.
Arauz demandó al consejero medidas para la incorporación del productor a la cadena de valor de los precios, para impulsar el I+D+i en el sector industrial agropecuario y pesquero, y para la simplificación de la gestión administrativa a través de la creación de la Oficina Digital Unificada.
Por último, el portavoz popular apeló a la necesidad de trabajar en el Parlamento andaluz por la aprobación de un Estatuto del Mundo Rural que garantice la igualdad de oportunidades de todos los andaluces independientemente del lugar en el que residan, la incorporación de la mujer a la titularidad de las explotaciones agropecuarias y a las labores agrarias, y el imprescindible y urgente relevo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario