miércoles, 11 de julio de 2012

Más sociedad y menos Administración, menos organismos públicos y menos intervencionismo

120711zoido_bendodo
Afirma que el cónclave "de las ideas y los valores devolverá el protagonismo a los ciudadanos"
Propone menos políticos, menos sueldos, más especialización en empresas y en cada provincia
Defiende un proyecto "rompedor y diferente" bajo los principios de democracia participativa, transparencia e implicación de la sociedad en las decisiones
Avanza que los gestores públicos tendrá "objetivos claros, responsabilidades ineludibles y sanciones en casos de incumplimientos manifiestos"
Destaca la apuesta por la economía y el empleo utilizando como referente a las familias andaluzas
Subraya que "sólo garantizaremos el futuro" mediante la especialización de "nuestras empresas y servicios" y la internacionalización de "productos"
Zoido anuncia que Bendodo presidirá el Comité de Órganos Locales>


El presidente provincial del PP de Málaga, Elías Bendodo, adelantó hoy que Ponencia de Estrategia Política, que los populares debatirán en el próximo XIII Congreso Regional, apuesta "por más sociedad y menos Administración, menos organismos públicos y menos intervencionismo", ya que, según apuntó, el cónclave "de las ideas y los valores" aboga por "devolver" a la ciudadanía "el protagonismo en la acción política" y propone "menos políticos, menos sueldos, más especialización de las empresas y en cada una de las provincias" andaluzas.
Durante la rueda de prensa que el dirigente malagueño ofreció en Sevilla, hizo especial hincapié en que las instituciones públicas "tienen que cambiar", citando como ejemplo la reducción de "diputados, concejales, cargos de libre designación y personal directiva", así como la disminución de la "presencia de las consejerías" en las ocho provincias andaluzas, con "un único representante político", añadió.
Según explicó, el PP andaluz defiende un proyecto "rompedor y diferente" bajo los principios de "democracia participativa, transparencia e implicación de la sociedad en las decisiones", y persigue el objetivo de "reformar nuestro propio partido y las administraciones públicas para convertirlos en instrumentos útiles para canalizar las soluciones y mejorar la vida".
En este sentido, consideró que el congreso regional es "una oportunidad para recuperar la confianza en la política y en quienes la ejercemos", frente "a los escándalos de corrupción y nepotismo en el corazón de la Junta" de Andalucía, que a su juicio, "alejan al ciudadano de la política".
"Son necesarias las limitaciones de mandato en puestos de elección indirecta como el Gobierno de la Junta de Andalucía", precisó el presidente provincial del PP de Málaga, quien también consideró que los sueldos de los políticos y los directivos "tienen que salir del debate público y establecerse bajo parámetros objetivos, que impidan excesos".
Precisó que los gestores públicos tendrán "objetivos claros, responsabilidades ineludibles y sanciones en casos de incumplimientos manifiestos", toda vez que los códigos de buen gobierno "deben ponerse en marcha en todas las instituciones" desde la base de la responsabilidad, transparencia, honestidad y ejemplaridad."
"La maraña de organismos autónomos, empresas y entidades públicas con cargos políticos a dedo, hay que desliarla", destacó el dirigente malagueño, quien consideró que "tener menos políticos no tiene que significar una merma en la acción".
Respecto a la duplicidad de competencias, Bendodo reiteró que a cada administración le corresponda una competencia, mientras que a cada "competencia que transfiera el Estado o la Comunidad, debe incluir su correspondiente dotación presupuestaria".
Al hilo de esto, informó de que la Ponencia de Estrategia Política también se centra en la economía y el empleo, y defendió que "la austeridad contundente hay que conjugarla con inversiones productivas, que lleven al empleo y la garantía de las políticas sociales".
En este sentido, adelantó que el texto recoge la apuesta por la economía y el empleo utilizando como referente a las familias andaluzas mediante la premisa de "no gastar más de lo que se ingresa", toda vez que cree "necesario" impulsar un modelo productivo basado en "establecer fortalezas estratégicas, sustentadas en el tejido empresarial diversificado, innovador y dinámico".
Por último, subrayó que "sólo garantizaremos el futuro" mediante la especialización de "nuestras empresas y servicios" y la internacionalización de "productos", y añadió que cada provincia debe especializarse en lo mejor que sabe hacer".
 

Bendodo presidirá el Comité de Gobiernos Locales
Durante la rueda de prensa, también compareció el vicepresidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de los populares andaluces, Juan Ignacio Zoido, para anunciar que Elías Bendodo presidirá el Comité de Gobiernos Locales, órgano que compondrán los alcaldes de las ocho capitales andaluzas, los presidentes de las cinco diputaciones provinciales y los alcaldes de los municipios con más de 100.000 habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario