El Partido Popular celebró
ayer una reunión en su sede con
empresarios de Nerja en la que se han abordado diversos temas y proyectos de
interés para el municipio. A la reunión asistieron miembros de la ejecutiva del
Partido Popular y concejales, encabezados por su presidente local y alcalde,
José Alberto Armijo, y miembros de la Comisión Delegada
de la Asociación
de Empresarios de Nerja, con su presidente al frente, Jonathan Méndez. En el
encuentro se trataron temas que dependen, tanto del Gobierno Central, como de la Junta de Andalucía.
Uno de los temas estrellas
fue el de la depuradora, una de los proyectos que por fin se ponen en marcha,
ya que en unos días se adjudicará la obra de este importante proyecto para
Nerja. Los asistentes valoraron muy positivamente la actitud del gobierno de
Mariano Rajoy de impulsar el saneamiento integral de Nerja de forma definitiva.
Otro de los proyectos que
dependen del Gobierno Central y que también están en marcha es el paseo
marítimo de El Playazo, ya que el alcalde anunció que antes de que termine el
año el ministerio de Medio Ambiente lanzará el pliego de condiciones para
licitar la redacción del proyecto del paseo marítimo, con el que además se
creará una playa de 70.000
metros cuadrados .
Igualmente se abordó el tema
del Paseo de los Carabineros, informando el alcalde que se mantienen contactos
con el Ministerio de Medio Ambiente para abrir total o parcialmente el paseo.
Entre los temas dependientes
de la Junta , se
abordó el del puerto deportivo acordando que se estudie la ubicación del puerto
en el término municipal de Nerja, opción que hasta ahora no ha sido tenida en
cuenta por la Junta
de Andalucía a pesar de que un estudio del año 1991 se valoraba la alternativa
de Nerja como viable.
Otros de los temas
abordados, dependientes de la
Junta , fue el del campo de golf, poniéndose manifiesto la
actitud intransigente del gobierno andaluz, que no dialoga ni con el
Ayuntamiento ni con la empresa que adquirió los terrenos. Precisamente los
asistentes a la reunión pusieron de manifiesto la inseguridad jurídica en que
se encuentra los empresarios en Andalucía en relación con este tema, ya que la Junta aprobó el Plan General
que contemplaba el proyecto y autorizó la venta de los terrenos, impidiendo posteriormente
que se pudiese llevar a cabo una actuación que crearía riqueza y puestos de
trabajo en municipio.
También se abordó otra asunto dependiente de la Junta , como la necesitad de
que se aprueben los planes de ordenación de los recursos naturales del paraje y
el parque natural. En este sentido la concejala de Medio Ambiente, Nieves Atencia,
recordó que se han presentado este año mociones en los plenos de febrero y
abril en este sentido, sin respuesta por parte de la Junta , y se volverá a presentar otra moción en el
pleno de este viernes. En la reunión se recordó que la Junta creó el Paraje Natural
de Maro-Cerro Gordo hace 23 años y desde entonces no lo ha puesto en valor.
En la reunión también se abordaron
otros temas, como la
Iniciativa de Turismo Sostenible de la Junta , poniéndose de
manifiesto que ningún empresario de Nerja o la comarca se han beneficiado de
estas ayudas. Asimismo se denunció la discriminación que sufre esta parte de la Costa del Sol en relación a
la occidental a la hora de recibir ayudas por lo que se hace necesario “mover
ficha” a nivel empresarial y político para acabar con esta situación de engaño
que ha creado tantas expectativas entre los empresarios con la concesión se
subvenciones que nunca llegan.
Finalmente el alcalde informó
la realización del Plan Estratégico de Nerja por parte de la SOPDE , dependiente de la Diputación Provincial.
Nerja, a 3 de
octubre de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario