
El parlamentario andaluz por el PP de Málaga Antonio Garrido ha lamentado hoy la situación que atraviesan las cuatro orquestas de Andalucía y ha criticado el "maltrato" al que la Junta andaluza las somete. En este sentido, ha subrayado la falta de compromiso del Gobierno andaluz con estas orquestas así como el afán que tiene el Ejecutivo a autonómico por privatizarlas.
Para Garrido estas orquestas, que se financian a través de un consorcio formado por la Junta y los ayuntamientos en cuestión -Granada, Sevilla, Córdoba y Málaga-- son "un bien cultural y patrimonial inmaterial de primer orden". Sin embargo, ha mostrado su sorpresa porque "cada vez que el consejero habla de las orquestas da la sensación de que están sostenidas exclusivamente por el Gobierno andaluz".
"La Junta no solo incumple su compromiso si no que no respeta los reglamentos de los consejos" ya que, tal y como ha explicado, "en junio decidió de forma unilateral reducir un cinco por ciento el presupuesto destinado a las orquestas, para, posteriormente, reducir otro 10 por ciento". Asimismo, ha informado de que "a pesar de reducir el 15% el presupuesto, cambiaron el sistema económico de estos grupos musicales pasando a ser subvencionados, perdiendo la seguridad jurídica que tenían".
"Al consejero se le llena la boca diciendo que el modelo de las orquestas hay que cambiarlos, que hay que buscar recursos propios", ha destacado Garrido, que ha estado acompañado por el también parlamentario andaluz Víctor González, a la vez que ha expuesto que, por su parte, "los ayuntamientos sí están manteniendo su compromiso".
Por todo ello, ha pedido un mayor diálogo y ha recordado a la Junta andaluza que está obligada a sentarse con los ayuntamientos y las orquestas afectadas, ya que "no se trata de un capricho si no de una obligación al formar parte de los consorcios". "El ejecutivo regional no puede continuar haciendo las cosas por libre".
Así, el parlamentario andaluz ha mostrado el apoyo decidido de la formación popular a los ayuntamientos y a las orquestas, para las cuales ha pedido "recibir lo necesario y que no tengan que tolerar maniobras extrañas". De hecho, se ha cuestionado por qué los problemas económicos afectan a las orquestas andaluzas y no, por ejemplo, a la Fundación Barenboim. "Los caprichos no los tocan", ha sentenciado.
En cuanto a la situación de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), Garrido ha concretado que "no es mucho mejor". En este sentido ha lamentado las críticas que tanto el gerente como la orquesta están recibiendo ha aclarado que "el trabajo de la OFM ha sido ejemplar y excelente hasta el extremo de tener remanentes de tres millones de euros".
"Es increíble que se acuse al gerente de no cumplir con sus obligaciones cuando es la Junta la que no ha cumplido con sus acuerdos", ha indicado. Por ello, ha puesto de manifiesto que a pesar de que la Junta no lleva a cabo sus obligaciones, la OFM es fundamental ya que, entre otras cuestiones, "está creando una Joven Orquesta Barroca de Andalucía con músicos y profesores de toda la región".
Finalmente, ha pedido a la Junta que "deje de jugar con la Cultura" así como con la trayectoria y el futuro tanto de las orquestas andaluzas como de otras cuestiones en las que "el Gobierno andaluz impide el desarrollo y el crecimiento de nuestra región".
No hay comentarios:
Publicar un comentario