·
Bendodo asegura que Susana Díaz “no es capaz de
organizar las cuentas públicas” ni de “administrarlas”
·
Exige conocer la inversión para la provincia y reta
al Gobierno andaluz a concretar los proyectos
Málaga, 30 de octubre de 2013.- El
presidente del Partido Popular de Málaga, Elías
Bendodo, ha reclamado hoy a la Junta de Andalucía un total de 726 millones
de euros para la provincia en los Presupuestos andaluces de 2014, una cantidad
que, tal y como ha asegurado, incluye los principales proyectos para el
conjunto de los municipios malagueños.
De esta
forma, Bendodo, acompañado por el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Carlos Rojas, ha informado de que la
cantidad que pide la formación malagueña, además de incluir “carencias” en
infraestructuras, educación, medio ambiente o salud, entre otras cuestiones,
también incluye los 88 millones de euros de deuda que arrastra la Administración
autonómica con los municipios de la provincia.
Además, ha
indicado que las enmiendas recogen “los proyectos más significativos” que
quedan por terminar, abrir o empezar, y que han sido prometidos en alguna
ocasión por algún dirigente socialista, tales como el macrohospital, la
construcción del juzgado en Torrox, el saneamiento integral o la finalización
de las obras del metro.
El popular
ha exigido también la provincialización de los Presupuestos y que la presidenta
andaluza, Susana Díaz, “deje de ocultar esta cifra”. En esta línea, ha
sostenido que quizás se deba a que la Junta “tiene miedo a revelar sus
cuentas”. “Los Presupuestos Generales del Estado pueden gustar más o menos,
pero son sinceros y están a disposición de los malagueños”, ha indicado.
“Los
malagueños saben lo que el Estado central invertirá en Málaga en 2014. El
Gobierno ha hecho un esfuerzo por mantener el ritmo inversor y planificar
nuevas actuaciones para el futuro. Al menos sabemos qué invierte y dónde, pero
con el bipartito no tenemos derecho a saber en qué va a gastar la Junta el
dinero de los malagueños”, ha opinado.
En este
sentido, ha lamentado que la responsable andaluza, en su primer Presupuesto
como presidenta, “maquille la realidad” a la vez que “no se enfrente a los problemas
y prefiera continuar a la deriva económica en esta región antes que afrontar la
salida de la crisis”. “El Presupuesto de 2014 es tan decepcionante como
insuficiente; no es el presupuesto de la recuperación ni del empleo”, ha
lanzado.
Tal y como
ha sostenido, los presupuestos “defraudan a los andaluces y a los malagueños a
la vez que decepcionan a los que esperaban que las cuentas públicas del próximo
año ayudasen a la recuperación”. “Vuelven a ser unos presupuestos que dan la
espalda a Málaga y a los problemas reales de Andalucía mientras se centran en
mantener la estructura paralela de la Junta”, ha concretado.
Por ello, ha
asegurado que la formación popular malagueña va a seguir reclamando la
inversión necesaria para estos proyectos. “Entendemos la actual situación de
dificultad económica, pero estamos hablando de proyectos que han sido
prometidos en alguna ocasión por el PSOE”, ha insistido.
Por su
parte, Rojas ha calificado las cuentas del Gobierno andaluz del próximo año
como los Presupuestos “de la desesperanza” y de la “desidia” de la Junta.
“Tenemos que ver además cómo en la Junta se dedican a tirarse los trastos” a la
vez que “vemos cómo el Ejecutivo andaluz se encuentra dividido por las peleas y
tensiones internas que no benefician a nadie”.
“Es el
Gobierno autonómico más antimunicipalista de la historia” ya que recorta la
financiación municipal a la vez que presenta unos presupuestos de la
“hipocresía”. “La Junta está renunciando a crear empleo por negar las
inversiones”, ha sostenido el portavoz de los populares andaluces en el
Parlamento. Así, ha explicado que la formación va a presentar enmiendas a unos
presupuestos que ha tachado de “ineficaces y de resignación”.
El popular
también ha pedido la provincialización de los presupuestos ya que “todos los
ciudadanos tenemos derecho a saber cuáles son las inversiones y dónde va a
parar ese dinero; no solo tienen derecho los miembros del PSOE e IU”, ha
sostenido.
Finalmente,
ha lamentado que la Junta sea una administración que “se dedica todo el día a
pensar más en los intereses de las formaciones del bipartito que en los propios
ciudadanos” por lo que “vamos a continuar trabajando por que estos presupuestos
sean los del bienestar a la vez que creen empleo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario