
Asimismo, aseveró que tiene claro que el poder en la democracia no se hereda e indicó que la tradición democrática es elegir cada cuatro años y no eternizarse en el poder. "Algo clarísimo es que no se puede prolongar el pasado. Aquí tenemos un pasado de 30 años y no podemos prolongarlo por una razón y es porque el pasado ha fracasado a la hora de resolver los problemas", apuntó.
Arenas, que aseguró que, por mucha mayoría que el PP tenga el próximo 25 de marzo, gobernará como si no la tuviera, afirmó que la gran reforma económica es decir la verdad y no caer en "brotes negros" e insistió en que "vamos a ganarle a la crisis económica y al paro porque hay solución y porque los andaluces sabemos plantarle cara a los problemas y convertir la solución de éstos en un camino de prosperidad para el futuro".
"Que nadie espere de nosotros que nos inventemos ninguna realidad económica pero que tampoco se espere de nosotros la negación del futuro y la seguridad plena de que le vamos a ganar a la crisis y al paro", agregó.
También indicó que Cádiz es la gran capital de la libertad y afirmó que "hemos venido a traer esperanza y a abrazar dos constituciones la del Doce, que representa libertad, y la de 1978, que representa concordia". "Es fundamental que esos dos valores, la libertad y la concordia, se cultiven porque creo para salir de la crisis hace falta mucha libertad y también mucha concordia" incidió.
El líder popular explicó que la gran prioridad para el Gobierno de Rajoy y para el Gobierno del Cambio en Andalucía es un plan de empleo que se ejecute con seriedad, con respeto y limpieza al dinero público. "El dinero público hay que respetarlo infinitivamente más que el dinero de cada uno porque, aunque alguien dijo alguna vez que el dinero público no es de nadie, eso no es así, el dinero público es de todos, y eso es lo que marca también la diferencia entre unos políticos y otros", sentenció.
En otro orden de cosas, aseveró que le hubiera gustado que todos los actos del 28 de febrero hubieran sido en Cádiz porque los gaditanos se lo merecen y anunció que, si hay cambio de Gobierno, el próximo año el 28 de Febrero se celebrará en Cádiz y que cada año se celebrará este día en una provincia andaluza distinta.
También anunció que si hay Gobierno del cambio las medallas de la Junta de Andalucía serán por consenso, porque indicó que "hay que volver a llenar de consenso la autonomía en Andalucía". "Cuando la autonomía empezó hace 30 años había mucho consenso y luego ha venido quedando en las decisiones de un partido", apuntó.
Del mismo modo, anunció que creará el galardón autonómico 'Cádiz 2012' que premiará cada año a las personas o instituciones que hayan destacado por la defensa de los valores constitucionales del Doce y recordó su intención de proponer la celebración en Cádiz de una conferencia de todos los presidentes autonómicos de España, porque, según afirmó, "es muy bueno que se reflexione sobre lo que supusieron las constituciones del Doce y de 1978 para seguir construyendo la España del futuro sobre la base de nuestras singularidades, pero siempre aportando al proyecto común".
No hay comentarios:
Publicar un comentario