viernes, 16 de marzo de 2012

El PP asegura que Empleo conocía los “reproches jurídicos y escrúpulos” que suscitaba la Ley de Subvenciones para el reparto de los EREs

 
El senador y candidato número 3 por Sevilla del PP andaluz al Parlamento de Andalucía, Rafael Salas, ha mostrado hoy un documento que confirma que la Consejería de Empleo era conocedora de los "reproches jurídicos y escrúpulos" que suscitaba la Ley de Subvenciones para el reparto de los EREs, al tratarse de "subvenciones excepcionales" que se otorgaban "sin ningún tipo de control".
Salas ha recalcado que este documento, firmado por el exviceconsejero de Empleo, Agustín Barberá, pone de manifiesto "el ajuste fuera de la Ley de este reparto a las empresas del PSOE", además de la certeza por parte de Barberá de que "de seguir con ese procedimiento, surgirían muchos problemas". Dadas las "dificultades insalvables" de este modus operandi para repartir las ayudas fraudulentas, Salas ha explicado que la alternativa fue "realizar transferencias directas al Instituto de Fomento de Andalucía (IFA)", con objeto de prolongar "el reparto de ayudas continuadas evitando el control de los funcionarios".
El senador popular ha destacado que, con este documento, la Junta reconoce que su método para otorgar ayudas "levantaba reproches". Asimismo, Salas ha recalcado que esto "reafirma que había una sistemática, un plan sostenido en el tiempo y que era conocido por los responsables de la Consejería de Empleo.
"La aprobación es una evidencia", ha subrayado Salas, por eso "el PP no va a parar hasta que se sepa la verdad d e los EREs, hasta que se sepa quién se llevó los miles de millones de euros de los parados y quienes son los responsables de semejantes tropelía". El candidato popular ha comunicado que, desde el PP, han "trasladado a la juez del caso estos informes" y ha reiterado estar convencido de que "seguirán apareciendo muchísimos aspectos sombríos de la Andalucía más negra".
Rafael Salas ha concluido señalado que esto "refuerza la necesidad de un cambio político, de pasar pagina, de que los socialistas vayan a la oposición" y de que, por el contrario, "entre en el gobierno aire fresco, aire limpio, porque la situación de abuso es lo que caracteriza 30 años del régimen socialista".

No hay comentarios:

Publicar un comentario