miércoles, 21 de marzo de 2012

El PP quiere convertir la Costa del Sol en referente náutico del Mediterráneo


• Bendodo valora el compromiso de Arenas de que la Consejería de Turismo tenga las competencias de los puertos deportivos
• Oña defiende que el elemento diferenciador de la provincia de Málaga debe ser la calidad en la oferta y los servicios
El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha anunciado hoy que el proyecto político de su formación pasa por convertir la Costa del Sol en referente náutico del Mediterráneo, convencido de "las infinitas posibilidades del litoral malagueño en este segmento y porque supone también apostar por la generación de empleo y riqueza"..

"Los comercios en torno a los puertos deportivos, las empresas de construcción de barcos, los propios clubes, todo ello está estrachamente ligado a la creación de puestos de trabajo", ha defendido Bendodo en una comparecencia en el Puerto Deportivo de Benalmádena, junto a la candidata número 1 por el PP malagueño al Parlamento de Andalucía, Esperanza Oña, el también candidato Víctor González y concejales de Turismo de la Costa del Sol.
Asimismo, ha valorado el compromiso manifestado por el candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, de traspasar las competencias sobre los puertos deportivos a la Consejería de Turismo.
Bendodo, en referencia a las potencialidades del litoral malagueño, se ha mostrado convencido de que la recuperación económica "pasa por enclaves como este", y ha apostado por implicar a todas las administraciones competentes en un desarrollo turístico de la zona "que permita asentarnos en la excelencia turística".
"Por lo pronto, el Gobierno central ha mostrado su compromiso con el Plan Qualifica, el cual está diseñado para potenciar e impulsar destinos turísticos maduros como la Costa del Sol", ha subrayado Bendodo, que ha indicado que "ahora sólo nos falta la implicación de la Junta de Andalucía para que el desarrollo turístico sea imparable".
El presidente de los populares malagueños considera que cada municipio del litoral tiene su singularidad, "y hay que avanzar en cada una de ellas para sacar la máxima rentabilidad". En este sentido, ha alabado los numerosos equipamientos de ocio con los que cuenta Benalmádena, "lo que la convierte en una ciudad potente en este segmento".
Bendodo ha recordado que "hay muchas cosas en juego el próximo 25 de marzo". "Dos modelos de gestión distintos, estando por un lado el de los que llevan 30 años gobernando, haciendo alguna cosa bien y otras muchas mal, y el cambio que representa el Partido Popular", ha comparado.
"Además, nos jugamos que el próximo consejero de Turismo sea alguien del PP o el alcalde de Marinaleda y candidato de IU Rafael Sánchez Gordillo", ha advertido en referencia a las intenciones del PSOE y la coalición de izquierdas de aliarse para gobernar en el caso de que el PP no alcance la mayoría absoluta.
La calidad como elemento diferenciador
Por su parte, Oña ha destacado la importancia del turismo como industria, recordando que casi 400.000 puestos de trabajo en Andalucía dependen de este sector. No obstante, ha advertido de que en los últimos 3 años se han destruido 93.000 empleos, "lo que ha dejado en la cuneta a numerosos autónomos y pymes".
La candidata popular ha señalado que el turismo, pese a su importancia estratégica también ha sido víctima "de los recortes de Griñán". "109 millones de euros menos para este año, además de los 214 millones que no se han llegado a ejecutar entre 2008 y 2011".
Como retos de futuro, Oña considera fundamental la mejora en la competitividad y la consolidación en la excelencia. "Nuestro elemento diferenciador debe ser la calidad en la oferta y servicios que ofrecemos frente a otros destinos turísticos".
Entre las propuestas de los populares en materia de empleo, la dirigente popular ha destacado la coordinación de las oficinas de información turística de Andalucía; la modernización y aplicación de las nuevas tecnologías en estas instalaciones; o la celebración de grandes acontecimientos culturales y deportivos "para que Andalucía sea lugar de encuentro a nivel mundial".
En cuanto a los parques naturales, Oña ha defendido la posibilidad de rentabilizarlos a través de actividades de ocio, senderismo o demás actividades, "siempre desde el máximo respeto al medio ambiente, tal y como se hace en otros muchos países y regiones". "En Andalucía se ha optado por el inmovilismo, coartando la generación de empleo que se puede producir en torno a estos espacios", ha lamentado.
Ha valorado también que el PP se comprometa a impulsar una Ley de municipios turísticos que apoye a aquellas localidades que tienen que hacer un especial esfuerzo e inversión para afrontar la llegada de visitas en temporada alta.
"Vamos a presumir de Andalucía, a enseñársela a todo el mundo por que es la mejor tierra, y por esta razón el PP la va situar entre las primeras en todos los ámbitos", ha concluido la candidata popular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario