jueves, 8 de noviembre de 2012

La Junta vuelve a asestar un duro golpe a los ayuntamientos al congelar la participación en los tributos autonómicos


·         Del Cid advierte de que la medida supone un recorte para las corporaciones locales malagueñas de más de 11 millones de euros

Málaga, 7 de noviembre de 2012.- La secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, ha denunciado hoy que la Junta de Andalucía “vuelve a asestar un duro golpe a los ayuntamientos” al congelar la participación de estos en los tributos de la Comunidad Autónoma, medida que supone un recorte para las corporaciones locales de la provincia de más de 11 millones de euros.

“PSOE e IU al frente del Gobierno andaluz adoptan esta decisión en contra de una ley autonómica aprobada en 2010, que establecía que esta participación en los tributos autonómicos por parte de los ayuntamientos debía ser progresiva para facilitar la descentralización”, ha señalado la dirigente popular, que ha comparecido junto al vicesecretario de Política Municipal del PP malagueño, José Ramón Carmona, y la concejala de Economía del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín.

Del Cid ha recordado que este recorte de 11 millones “hay que sumarlo a la deuda millonaria que mantiene el Gobierno andaluz con los ayuntamientos, lo que deja las arcas municipales en una situación muy complicada”.

La congelación de la participación en los tributos afecta a los ayuntamientos en función de su tamaño, de tal forma que en el caso de la capital la reducción supone más de 3,2 millones de euros, seguido de Marbella, donde el recorte al canza los 900.000 euros. En estos casos, la bajada es hasta de un 15,55 por ciento.

“Al contrario de lo que cabría esperar, el anuncio de los presupuestos andaluces supone una continua llegada de malas noticias”, ha lamentado Del Cid, que ha criticado que esta “irresponsable decisión” se una a los recortes en turismo, “que golpean el pilar fundamental de la economía malagueña”, y “el ocultismo” de las cuentas al no estar las partidas provincializadas.

La secretaria general de los populares malagueños se ha cuestionado sobre qué pensarán los dirigentes del PSOE malagueño ante esta decisión, “teniendo en cuenta lo tan defensores del municipalismo que se han mostrado a la hora de criticar los PGE de 2013”.

En concreto, Del Cid ha recordado que el pasado 19 de octubre el responsable de Política Municipal del PSOE-A, Francisco Conejo, definía a su formación como municipalista y acusaba al Gobierno de querer desmantelar las corporaciones locales.

“Declaraciones que no se sostienen teniendo en cuenta que ellos desde Andaucía congelan la participanción de los ayuntamientos en los tributos autonómicos mientras que el Gobierno central libera a los ayuntamientos un 7 por ciento más, lo que supone un incremento de 1.000 millones de euros respecto a las cantidades de 2012”, ha expuesto la también diputada nacional.

En cuanto a la respuesta por parte de la Junta de Andalucía a la denuncia realizada por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, sobre el recorte de 3,2 millones de euros en el caso del Ayuntamiento de la capital, Del Cid considera que apelar al esfuerzo “no es coherente con esta decisión, que implica que se recorte por donde es más fácil meter la tijera”.

“Vuelven a recortar a los ayuntamientos, pero en definitiva a quienes recortan es a los ciudadanos, que ven mermados los servicios que desde las corporaciones locales se prestan”, ha lamentado la dirigente popular.

Por todo ello, “le exigimos a la Junta de Andalucía que deje de maltratar a los ayuntamientos, que son las administraciones más cercanas a los ciudadanos”. “Si ellos no cumplen con sus competencias, alguién lo tendrá que hacer, y en esas están, pese a todas las dificultades, los ayuntamientos”, ha subrayado.

“Esperemos que la próxima decisión u ocurrencia del Gobierno andaluz no vuelva a tener como víctimas a las corporaciones locales, porque nuevamente será otro injusto recorte a los derechos y servicios que recibe el ciudadano”, ha concluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario