jueves, 30 de enero de 2014

Armijo y Carolina España aseguran que los ayuntamientos serán los grandes beneficiados de la reforma local



Nerja, 30 de enero 2014.-  El alcalde y presidente local del Partido Popular de Nejra, José Alberto Armijo,  y la diputada en el Congreso, Carolina España, ha defendido hoy en rueda de prensa la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, indicando que van a ser los ayuntamientos la administración más beneficiada de esta reforma.

José Alberto Armijo ha calificado a la diputada como “experimentada municipalista” y ha destacado que conoce muy bien la política municipal y el funcionamiento de los Ayuntamientos, no en vano ha sido durante 13 años concejala del Ayuntamiento de Málaga,  y en la actualidad ocupa diversos cargos, como  vocal de la Comisión de Presupuestos, vocal de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, y portavoz de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo.

La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que viene a modificar la Ley de Bases de Régimen Local del año 1985 es, según José Alberto Armijo,  “una ley con la que este gobierno da un paso muy importante en el fortalecimiento de nuestros ayuntamientos gracias a una serie de reformas que afectan a competencias muy importantes como la estructura organizativa, el control financiero y el control presupuestario”. Se trata de una serie de materias “que tienen una enorme incidencia en el funcionamiento de nuestros ayuntamientos”, indicó el alcalde de Nerja.  

Por su parte Carolina España señaló que esta la Ley “va a poner en valor a los ayuntamientos, que son es la administración más cercana al ciudadano” y destacó tres aspectos de la reforma, como son la eficacia, la trasparencia, el ahorro

La diputada indicó que se evitaran duplicidades entre administraciones, “con lo que se va a producir un ahorro de costes, lo que significa que el ciudadano va a tener que pagar menos.”.
Igualmente manifestó que, con esta Ley, se garantiza la prestación de los servicios ya que las administraciones que tienen competencias en determinadas áreas, como es el caso de la Junta  de Andalucía, tendrán que transferir los recursos a los Ayuntamientos.

Carolina España ha negado igualmente que se vayan a producir privatizaciones “ya que no hay ninguna alusión a este tema a lo largo de todo el texto”.

Añadió que es una reforma pensada para ayudar a los ayuntamientos y a los ciudadanos “que son, en definitiva, los que se tiene que ahorrar esas duplicidades y esos servicios que estaban prestando varias administraciones a la vez”.

Por último indicó que, con esta reforma, se garantizan los recursos para los ayuntamientos “que siempre han sido los hermanos pobres de la administración y se les da el valor y la importancia que tienen”.






No hay comentarios:

Publicar un comentario