viernes, 2 de febrero de 2018

Adolfo Moreno admite ante el juez que la Junta no incoó expediente por la cantera de Nerja hasta 2016


- El delegado de Medio Ambiente, que ha prestado declaración como investigado, ha asegurado que no tuvo conocimiento de la cantera hasta un año y medio después de acceder al cargo 

- El PP asegura que este testimonio evidencia la negligencia del Gobierno andaluz en su control y la escasa importancia que daban sus responsables a la situación de la cantera

El Partido Popular de Málaga ha destacado que el actual delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta en Málaga, Adolfo Moreno, que ha prestado declaración hoy como investigado en el caso de la cantera de Nerja, ha admitido ante el juez que no incoó ningún expediente por este asunto hasta agosto de 2016, fecha en la que tiene conocimiento “por casualidad” de la existencia de vertidos incontrolados en esta zona del municipio nerjeño.

Los populares, que están personados en la causa abierta por la existencia de un vertedero irregular en una zona natural protegida de ámbito autonómico, han asegurado que, salvo tres expedientes a los que en su momento se presentaron alegaciones y otro abierto en 2008 que la propia Delegación dejó prescribir, la Junta no tramitó ningún otro expediente ni adoptó ninguna medida cautelar dirigida al Ayuntamiento hasta después de que el Partido Popular dejara la Alcaldía de Nerja y estando ya en el equipo de gobierno el tripartito encabezado por el PSOE.

Según el testimonio ofrecido por el propio Adolfo Moreno, a pesar de que accede al cargo como máximo responsable de la Delegación de Medio Ambiente en la provincia de Málaga en febrero de 2015, no es hasta agosto de 2016 cuando tiene conocimiento de la existencia de estos vertidos y de manera ‘casual’ cuando el propio Ayuntamiento de Nerja hace una consulta sobre otro vertedero en su término municipal. Es decir, que no tiene constancia de la cantera de Nerja hasta un año y medio después de acceder al cargo.

En ese momento, además, cuando se interesa por la tramitación al respecto, admite que no se había incoado ningún expediente sobre este asunto y es en ese momento cuando se le da traslado tanto al Ayuntamiento nerjeño como a los empresarios afectados de la necesidad de dar una solución a estos vertidos. 

En esta declaración, según el Partido Popular, el responsable regional evidencia la negligencia del propio Gobierno andaluz en su control como administración competente en la gestión de estos vertidos y avala la tesis del anterior equipo de gobierno municipal de que la Junta no hizo advertencias en su etapa al frente del Consistorio de la ilegalidad de los vertidos.

Es más, de este testimonio se desprende, según los populares, la escasa importancia que dieron los responsables de la Junta de Andalucía a la situación de esta cantera, ya que hubo varios expedientes a los que el consistorio presentó alegaciones, otro que quedó sin efecto en 2008 y desde ese momento transcurren otros 8 años sin que desde la administración autonómica se adopte ningún tipo de medida cautelar o sancionadora por estos vertidos.

Ya en su declaración, el pasado mes de diciembre, el ex alcalde de Nerja, José Alberto Armijo, informó que existía una autorización administrativa de la antigua Confederación Hidrográfica del Sur para rehabilitar mediante el vertido de escombros la antigua cantera de Río de la Miel. Además, afirmó que ninguna administración u organismo advirtió durante sus mandatos al Ayuntamiento de ilegalidad alguna. Es más, aseguró que el equipo de gobierno siguió en este asunto la línea que marcaba la asesoría jurídica del Ayuntamiento, que presentó las alegaciones correspondientes en su momento sin que se produjera resolución al respecto por parte de la Junta de Andalucía.

Una causa abierta por un presunto delito contra el Medio Ambiente en el que además han prestado declaración ante el juez como investigados 26 empresarios locales y la actual alcaldesa socialista, Rosa Arrabal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario