
Asimismo, consideró que el hecho de que la Convención se haya celebrado en Málaga ha supuesto la confirmación del compromiso que Rajoy tiene con Andalucía, una comunidad que se encuentra "entre sus prioridades".
"Es muy tranquilizador que el futuro presidente del Gobierno, si así lo quieren las urnas, lleve años empapándose de Andalucía", afirmó.
Sanz explicó que han sido atendidas unas 50 propuestas andaluzas en distintas materias como la educación, el empleo, la justicia, la reforma de la administración, la política fiscal o la economía, entre las que destacan:
EDUCACIÓN
· Modificación del sistema de acceso a la función docente, para que los mejores expedientes, los mejores profesores, den el paso para que puedan enseñar a nuestros hijos
· Reforzar la oferta de plazas de 0 a 3 años, como forma de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, y el inicio del aprendizaje de una lengua extranjera en la educación infantil de entre 3 y 6 años
· Desarrollo de un marco legislativo para la FP y más coordinación entre la formación inicial y la Formación Profesional para el empleo, para que dé respuesta a la necesidad empresarial, a la necesidad de cubrir puestos de trabajo que mejoren la competitividad de las empresas
· Mejora en la gestión de los recursos financieros destinados a la Universidad
· Mejora del sistema de ayudas de la Administración destinadas a Innovación e Investigación
JUSTICIA
· Modernización de la justicia como una prioridad, dotándola de medios humanos y materiales, es decir, informáticos, necesarios, que permitan darle la agilidad que ahora no tiene
· Mejor formación para los profesionales (jueces, magistrados, fiscales, funcionarios, policía judicial etc) para reforzar su independencia e imparcialidad; garantizar desde el Estado la seguridad jurídica con leyes justas con vocación de permanencia, y reforzar el estatus del Ministerio Fiscal, como garante del interés público y no como simple acusador
· Reformar el sistema de elección de los Vocales del CGPJ para que, conforme a la Constitución, 12 de sus 20 miembros sean elegidos de entre y por Jueces y Magistrados de todas las categorías Judiciales".
· Reforzar las causas de recusación objetiva para quienes hayan estado en asuntos políticos. "Que quienes hayan participado en tareas políticas estarán inmersos en una causa de recusación objetiva sobre cualquier asunto relacionado con los partidos políticos",
· Reformar el sistema de penas del Código Penal para recuperar el imperio de la Ley introduciendo, entre otras muchas reformas, la cadena perpetua revisable. "La revisión integral del sistema de penas y la introducción como pena máxima de la prisión perpetua revisable que ya tienen hasta 14 países europeos y apoyada por el 82% de la opinión pública
· Recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad y debatir qué mecanismos pueden permitir separar el Tribunal Constitucional y su composición de las mayorías concretas del Parlamento en cada fecha
ADMINISTRACIÓN
Eliminar aquellas estructuras parasitarias de la administración pública que ahogan a la economía española, generan competencia desleal a las empresas y costes adicionales a los ciudadanos. Así ha afirmado que debemos reducir y redimensionar aquellos entes supramunicipales deficitarios y en muchos casos, inviables y ha apostado por introducir fórmulas de gestión público-privadas en los servicios que se prestan a los ciudadanos, basadas en criterios de eficiencia y optimización de recursos
1. Desarrollar la reforma constitucional. Aprobaremos la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
2. Reforzamiento de los controles previos y endurecimiento de las responsabilidades exigibles para garantizar que los gestores nunca gastarán sin respaldo presupuestario.
3. Simplificación de estructuras administrativas.
4. Impulso de un Pacto Territorial por la Austeridad y la Eficiencia, que ponga fin a duplicidades y solapamientos en las Administraciones Públicas.
5. Política general de austeridad y de racionalización del gasto corriente.
6. Establecimiento por ley de una cartera de servicios públicos básicos comunes para todos los ciudadanos, cartera que incluirá la educación, la sanidad y los servicios sociales.
7. Aprobación de una Ley de Unidad de Mercado que ponga fin a los obstáculos que dificultan la libre circulación de bienes y servicios dentro del territorio nacional.
8. Eliminación de los trámites y reducción de plazos. Nuestro objetivo es que sea posible constituir una empresa en 24 horas.
9. Reconocimiento de la función de los empleados públicos como piezas fundamentales de una administración moderna.
POLÍTICA EXTERIOR
· participar activamente en el desarrollo de la gobernanza de la zona euro, favoreciendo los procesos de integración económica y defender los intereses españoles en la futura Política Agraria Común.
· Negociar unas perspectivas financieras de nuevo, en un nuevo marco; la necesidad de que las zonas periféricas, como Canarias, sigan manteniendo los niveles de apoyo importantes; desplegar gran protagonismo en la política mediterránea y ser líderes en esta área. Y tenemos que renegociar nuestra representación en el "Servicio de Acción Exterior"
FISCALIDAD
· Bajada selectiva de impuestos a los emprendedores para que puedan invertir y crear empleo, y a las familias para que puedan consumir;
· Cambio en la gestión de los impuestos que den salida a las pymes y autonomos para tener menos asfixia económica, de manera que no tengan que pagar el IVA de las facturas que todavía no han cobrado
· Puesta en marcha de la llamada 'cuenta tributaria' para que pymes y emprendedores puedan compensar las deudas con las administraciones con lo que las administraciones les deben a ellas
· Lucha contra el fraude fiscal.
OTRAS PROPUESTAS
· Limitación de mandatos, la reducción de diputados de las Cortes Generales, de los senadores, de los miembros de los parlamentos autonómicos y de las corporaciones locales
· Igualdad de salarios entre mujeres y hombres;
· Los abusos que se cometen contra personas mayores en algunas empresas y en entidades financieras
· La limitación de mandatos para los dirigentes políticos en el Poder Ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario