
• Bendodo apuesta por propiciar que el talento andaluz se quede en nuestra tierra y no se tenga que ir a buscar empleo fuera
• Antonio Sanz manifiesta que la "sangría del paro" es la que exige un nuevo rumbo político
• La cabeza de lista al Parlamento andaluz, Esperanza Oña, asegura que los andaluces se tienen que volcar con el "gobierno del cambio"
El presidente provincial del PP, Elías Bendodo, ha subrayado hoy que Málaga es "clave en el camino de la recuperación económica" tanto de Andalucía como de España. Prueba de ello, ha asegurado, son "los buenos datos que arroja el turismo", un sector que tal y como ha concretado, ha crecido cuatro veces más que cualquier otro tipo de actividad.
Para Bendodo, hechos como este suponen "dejar paso a la esperanza del cambio" y que ahora, a dos meses de las elecciones autonómicas, "se vuelve a abrir una salida a la mejora y a la evolución", una senda que "comienza por cambiar la actual Junta de Andalucía dirigida por gobernantes socialistas que pliegan la institución al beneficio partidista".
Así, ha explicado que el PSOE, al que ha definido como una formación "dividida e incapaz y que ha hecho de Málaga su campo de batalla", se ha centrado en hacer una política "basada en su propia crispación, siendo ajenos a la realidad de unos andaluces que sufren los peores efectos de la crisis". "Solo le surgen las ideas y las presuntas buenas intenciones cuando están en la oposición", ha lamentado.
De esta forma, ha indicado durante el transcurso de la reunión intermunicipal provincial ‘El cambio andaluz', a la que han asistido los alcaldes de los municipios malagueños que gobierna el PP y otros dirigentes, que la formación popular "es la única fuerza que ha sido capaz de coger el toro de la crisis por los cuernos" y que, por ello, es necesario que los andaluces apuesten por "un proyecto político que genere confianza y estabilidad como el que representa Javier Arenas, y que no deje escapar las nuevas oportunidades".
En este punto, Bendodo ha manifestado la necesidad de propiciar que el talento andaluz y malagueño se quede en "nuestra tierra y no tengan los jóvenes que salir a buscar empleo fuera". Así, el presidente provincial ha explicado que mientras en otros tiempos los españoles que emigraban eran los que menos oportunidades tenían, "ahora son los malagueños más formados y preparados los que tienen que emigrar por la falta de oportunidades". Por ello, ha explicado, son necesarias administraciones "ágiles y centradas".
De este modo, ha abogado por que las diputaciones asuman la administración periférica de la Junta por "eficacia, agilidad y austeridad", y con ello, "acabar de una vez por todas con esta administración del Gobierno andaluz sobredimensionada y que no asume sus fines con eficacia". Así, ha insistido en la necesidad de que "una administración asuma solo una competencia".
Por su parte, el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, ha señalado a la provincia como la "avanzadilla del cambio" y ha asegurado que los andaluces "tenemos que tener conciencia de que nos lo jugamos todo porque hasta el momento Andalucía está descolgada del futuro".
Asimismo ha lamentado las actuales cifras de desempleo en la Comunidad Autónoma y en la provincia por lo que ha insistido en que "la sangría del paro es la que exige un cambio político que se conseguirá con un gobierno del Partido Popular".
Por otro lado, la cabeza de lista al Parlamento andaluz por Málaga, Esperanza Oña, ha denunciado las mentiras del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, por lo que "Andalucía se tiene que volcar con el gobierno del cambio y apostar por las nuevas políticas que ofrece el Partido Popular".
Oña ha mostrado su implicación con todos los municipios de la provincia de Málaga a los que se ha dirigido para que formen parte del equipo del cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario