
La portavoz del PP en el Parlamento andaluz y número uno por la provincia a las elecciones autonómicas, Esperanza Oña, ha lamentado hoy que el Gobierno andaluz haya cerrado el ejercicio económico "por primera vez en la historia" en el mes de noviembre y que haya dejado a la provincia "en el más absoluto olvido" al haberse ejecutado tan solo un 5,6% de la inversión prevista en 2011.
Así ha explicado que la Junta de Andalucía "prometió" a Málaga una inversión de 605,18 millones de euros, una cifra que "ya nos situaba entonces en el peor dato de Andalucía en inversión por habitante" ya que se invertirían 380 euros por cada ciudadano. Sin embargo, teniendo en cuenta que solo se han invertido 34 millones de euros en la provincia "la Junta ha destinado 27 euros por cada malagueño" en 2011, ha destacado.
"Todo el dinero que no se ha ejecutado podría haberse destinado a crear empleo" ha opinado la popular a la vez que ha recordado que la provincia "acumula una de las peores cifras de paro de toda España con casi 240.000 desempleados" un problema que, tal y como ha concretado, "ha visto triplicada su cifra en la última legislatura".
Además, Oña ha concretado que el Gobierno socialista anunció que en Andalucía se invertirían en el pasado ejercicio un total de 5.385 millones de euros y que, sin embargo, la cifra se ha quedado en 2.750 millones de euros. Un hecho que, tal y como ha calificado, "no deja a Málaga en buen lugar" ya que "si la media andaluza ha sido del 49%, en Málaga se ha producido una diferencia abismal de trato a la provincia en comparación con el resto de la comunidad", ha criticado.
Durante su intervención, ha enumerado también una serie de incumplimientos en la provincia malagueña durante el pasado año, entre los que ha destacado el hecho de que el SAS contase con una partida de 48 millones de euros y que solo se haya ejecutado 1; que de los 66 millones previstos en la provincia para obras públicas solo se hayan invertido seis; y que de los 129 millones en materia de empleo solo se haya invertido un 15% de lo prometido "a pesar de que Málaga es una provincia muy afectada por el paro".
A su vez, ha lamentado también que la construcción alcanzase el pasado año en la provincia el peor dato de los últimos 50 años ya que solo se visaron 1.000 viviendas; a la vez de que se produjesen el cierre de más de 7.500 negocios, aumentasen en un 40% las empresas en concurso de acreedores o las hipotecas alcanzasen el suelo más bajo en los últimos 14 años con solo 871 firmadas.
Otro de los problemas que ha resaltado es que la economía sumergida represente casi el 30% del PIB en la provincia, es decir, que "se dejan de ingresar a Hacienda más de 6.100 millones de euros". Ante tal problemática ha especificado que si la economía sumergida se redujese en 10 puntos "cada malagueño ahorraría 630 euros en materia de impuestos".
MAPA DE INCUMPLIMIENTOS
Finalmente, la parlamentaria andaluza ha subrayado que Málaga tiene "poco o nada que agradecer" al gobierno socialista al frente de la Junta ya que "además de acumular unos niveles de paro insólitos" también "acumula una larga lista de incumplimientos con la provincia".
Entre estas promesas ha recordado la inexistencia del tren litoral; los continuos retrasos en la puesta en funcionamiento del metro; la incertidumbre del macrohospital; o el saneamiento integral o la ampliación de puertos deportivos en la provincia, entre otros. "El andaluz no ha conocido la alternancia democrática. Ahora tiene la posibilidad de cambiar a mejor", ha añadido finalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario