viernes, 18 de mayo de 2012

El PP lamenta que la Junta solo haya ejecutado en Málaga un 2% de las inversiones sanitarias previstas en 2011


• Corredera pide al PSOE que deje de utilizar el miedo para generar ansiedad y alarma entre los ciudadanos
La portavoz de Sanidad del PP-A en el Parlamento andaluz, Ana María Corredera, ha criticado hoy la "irresponsabilidad de la Junta de Andalucía y sobre todo del PSOE" en materia sanitaria y el "escaso compromiso con Málaga" ya que, tal y como ha explicado, de los 48 millones de euros comprometidos en el presupuesto andaluz del pasado año para inversiones sanitarias en la provincia solo se ha ejecutado un 2 por ciento.


"En la provincia solo se han ejecutado 1,1 millones de euros de lo prometido a pesar de que la cantidad contemplada en los presupuestos del pasado año para Málaga recogían una disminución del 47 por ciento con respecto a 2010 en esta materia", ha subrayado Corredera. "Supone una desvergüenza política de los socialistas y más cuando se dedican a mentir sin ningún pudor e incluso a generar ansiedad y alarma entre los ciudadanos", ha asegurado.
En este sentido, la popular ha pedido al PSOE que explique dónde están "los más de 200 millones de euros que se han dejado de invertir en sanidad en la provincia en la última legislatura" de las partidas que tenían consignación presupuestaria y que iban destinadas a hospitales como el macrohospital, los CHARES de Mijas o Estepona, el CARE de Torremolinos, o a centros de salud como el de San Pedro, Fuengirola o Antequera, entre otros, y que no se han ejecutado. "Son recortes que intentan ocultar y que están ahí", ha matizado.
"Es curioso como el PSOE habla de recortes para referirse a las medidas de ajuste del Gobierno de Mariano Rajoy cuando llevan años recortando indiscriminadamente en la sanidad pública andaluza y en la malagueña, en concreto", ha lamentado la portavoz de Sanidad del PP andaluz en el Parlamento.
Además, en Andalucía, tal y como ha matizado, tan solo en el año pasado no se ejecutaron partidas por valor de 449 millones de euros. "En el capítulo de inversiones solo se ejecutó el 18,5 por ciento del presupuesto de 2011 para sanidad, es decir, de los 247 millones de euros que había para inversiones en Andalucía, solo se han ejecutado 45,9 millones de euros, o lo que es lo mismo, de cada 10 euros no se han ejecutado ni dos", ha añadido.
"El Gobierno de la Junta de Andalucía, incluido IU, ya que al hacer el pacto con el PSOE ha avalado la pésima gestión de los socialistas durante todos estos años, es el verdadero responsable del déficit sanitario y del gran nivel de endeudamiento que tenemos", ha expresado a la vez que ha recordado que el 97% de las facturas presentadas para acogerse al pago de proveedores eran de sanidad síntoma que muestra que el PSOE "se ha dedicado todo este tiempo a guardar las facturas en el cajón".
Así, ha informado de que el sistema sanitario "se ha puesto en cuestión porque algunos han dejado deudas que eran muy difíciles de asumir". De hecho, tal y como ha concretado las deudas alcanzan en Andalucía los 2.500 millones de euros en materia sanitaria y "no 500 tal y como aseguraba el PSOE durante la pasada campaña autonómica".
Por ello, ha instado al PSOE a que deje de utilizar la "demagogia" y que no sean "tan frívolos en un tema tan sensible como es el de la sanidad". "La única preocupación de la Junta ahora debe ser gestionar bien y no volver a la costumbre de guardar las facturas en los cajones y mucho menos a la de crear alarma social", ha indicado.
"El PSOE ha perdido los papeles"
Además, Corredera ha lamentado las declaraciones de ayer de la secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, ya que además de ser inciertas se centran en "asustar a un colectivo cuando ella sabe perfectamente que el transporte sanitario no urgente aun no está definido" ya que es un concepto que se va a perfilar próximamente en un consejo interterritorial y que son las CCAA las que van a decidir cómo se planteará el mismo.
Finalmente, se ha cuestionado cómo el PSOE ha asegurado que no se iba a aplicar el cobro de transporte sanitario no urgente pero, en cambio, en el plan de ajuste confirmaron que Andalucía iba a recaudar por este concepto 24 millones de euros. Es por ello por lo que ha pedido a los socialistas "respeto a todos los ciudadanos y que dejen de usar a los colectivos para inculcar miedo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario