viernes, 18 de mayo de 2012

El Congreso aprueba el desbloqueo de la presidencia de RTVE propuesto por el Gobierno


RTVE no puede tomar una sola decisión ejecutiva ni aprobar sus presupuestos y el necesario plan de austeridad.

- La Corporación de RTVE se encuentra en situación de desgobierno tras sucesivas dimisiones de los presidentes y miembros del consejo.

El gobierno del PP ha aprobado la misma medida de desbloqueo que aprobó el PSOE en 2006 para el Consejo de RTVE.

- Al presidente de RTVE lo seguirá eligiendo las Cortes, bien por mayoría de dos tercios, o bien por mayoría absoluta en segunda votación.
- Esta fórmula no es una originalidad ni un invento del Gobierno del Partido Popular: está en la Ley 17/2006 aprobada por el PSOE.
- PSOE, ERC, CiU e IU defendieron con entusiasmo esta fórmula que evita los vetos y el bloqueo en la renovación del Consejo de RTVE.
- Es la misma fórmula que se aplica en Cataluña, aprobada por el tripartito PSOE-ERC-ICV y ratificada ahora por el gobierno de CiU.

La voluntad del Gobierno es nombrar un presidente de RTVE a través del consenso con la oposición para desbloquear por fin la Corporación.
- El Grupo Popular ha alcanzado el consenso en las dos ocasiones en las que había que elegir al Presidente de la Corporación RTVE.
- El PSOE mintió cuando aseguraba que no habían bloqueado los nombramientos en RTVE.

El Gobierno ahorrará 1,25 millones reduciendo a 9 los consejeros de RTVE y suprimiento sus sueldos, al no tener dedicación exclusiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario