• El documento, basado en las propuestas a nivel nacional, apuesta por la creación de empleo, incentivar el turismo y el apoyo a las pymes
El Partido Popular de Málaga ha presentado su programa electoral de cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, un programa "de Málaga y para resolver los problemas de los malagueños, con el objetivo de ganar el pulso a la crisis", han defendido los dirigentes de la formación que han intervenido.
"Es un programa con el que pretendemos sumarnos al cambio que España necesita", ha señalado la candidata número 1 por el PP de Málaga al Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, que ha participado en el acto de presentación junto al presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, el también candidato a la Cámara Baja Juan Manuel Moreno, el cabeza de lista del PP malagueño al Senado, Francisco de la Torre, y el responsable de la redacción del programa, Juan Ramón Casero. Ha clausurado el acto el secretario general del PP-A, Antonio Sanz.
Villalobos ha subrayado que la cita con las urnas el próximo 20 de noviembre "resulta fundamental, porque es necesario que cambiemos de rumbo hacia un gobierno con ideas, capacidad y que genere confianza". "Por ello presentamos un programa con las ideas muy claras, basado en los ejes de nuestro proyecto a nivel nacional, y que pretendemos que sea una solución definitiva a los problemas de Málaga", ha recalcado.
En referencia al formato en el que se ha presentado el programa -un pen drive con forma de llave-, la candidata popular al Congreso ha afirmado que el citado documento "es la llave que contiene todo lo que necesita nuestra provincia para volver al crecimiento económico, y es necesario que pase de mano en mano para que afrontemos la remontada entre todos".
"Todas las medidas tienen un único objetivo, que es la generación de empleo", ha insistido Villalobos, que ha recordado que, a día de hoy, Málaga cuenta con más de 230.000 parados y alrededor de 70.000 familias sin ningún tipo de ingresos.
"Y la única forma de crear puestos de trabajo es con un gobierno que genere confianza, que respalde a los pequeños y medianos empresarios", ha explicado, a lo que ha añadido que los populares proponen que no se les cobre el IVA a las pymes hasta que las mismas no hayan podido facturarlo o que haya líneas de crédito adecuadas para que las administraciones puedan hacer frente al pago de proveedores.
Asimismo, Villalobos ha hecho referencia a otras cuestiones incluidas en el programa, tal y como potenciar un turismo de calidad, afrontar la ejecución de infraestructuras clave para el crecimiento como el tren litoral de Nerja a Manilva, o firmar un convenio entre Administración central, autonómica y Diputación para que la última pueda asumir el saneamiento y la depuración de aguas de los pequeños municipios.
Por su parte, Bendodo ha asegurado que "había muchas ganas e ilusión por presentar este programa electoral, ya que estamos ante un momento histórico en el que necesitamos que haya un cambio y que Mariano Rajoy coja las riendas y marque el ritmo del camino hacia el crecimiento económico".
"En esta llave que contiene el programa se encuentran las claves para un cambio de rumbo fundamental con el que ganaremos el pulso a la crisis económica", ha subrayado el presidente de los populares malagueños, que considera este documento "nuestro pequeño grano de arena, nuestra aportación al proyecto de Mariano Rajoy y Javier Arenas para llevar a España y a Andalucía a lo más alto".
"Esta herramienta que hoy conocemos, en la que hemos trabajado de forma intensa no ahora, sino en estos cuatro años, está llena de razones y argumentos que nos llenan de optimismo", ha sostenido el dirigente popular, porque considera que es en el programa "donde también se encuentran las claves para acabar con la herencia socialista".
"Más de 230.000 parados en la provincia de Málaga, 14 empresas que desaparecen día tras día, recortes en educación, en sanidad, en prestaciones sociales", ha enumerado Bendodo, que ha indicado que esta realidad no es lo que queremos para nuestro país ni para nuestra región ni para nuestra provincia".
Por esta razón, "los ejes de nuestra campaña no podían ser otros que la creación de puestos de trabajo, las políticas sociales, el apoyo a las pymes y la reforma de las administraciones hacia la austeridad, premisas que buscan conseguir una España fuerte y competitiva, preparada para dar lo mejor de si" y de paso, "acabar de un plumazo con las ineficaces políticas del PSOE, que lo único que nos han dejado han sido incumplimientos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario