lunes, 7 de noviembre de 2011

El PP presentará una enmienda a los presupuestos andaluces para conseguir que el tren litoral sea una realidad


trenlitoralweb• Oña asegura que esta infraestructura podría llamarse "la obra fantasma del presupuesto cero" ante la falta de consignación
Los alcaldes del PP y presidentes de las mancomunidades de la Costa del Sol han acordado hoy presentar una enmienda a los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2012 en la que se solicitará que se concrete una partida presupuestaria para el tren litoral, con el objetivo de que este proyecto se pueda comenzar a ejecutar lo antes posible, tal y como ha anunciado la portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Esperanza Oña.
"Hoy nos reunimos aquí a reivindicar algo que creemos que es justo y necesario para la provincia de Málaga", ha defendido Oña, que ante la falta de consignación presupuestaria para el tren litoral desde el 2000, año en el que se anunció por primera vez, lo considera "la obra fantasma del presupuesto cero". Junto a Oña, han comparecido la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; el alcalde de Mijas, Ángel Nozal; el alcalde de Nerja, José Alberto Armijo; el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado; el alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla; y los presidentes de las mancomunidades occidental y oriental, Margarita del Cid y Óscar Medina, respectivamente.
"Ante la mentira permanente del PSOE, prometiendo un tren que nunca llega, nos hemos reunido todos estos representantes para defender un proyecto que conllevaría un impulso económico muy importante para la provincia", ha defendido Oña, que ha recordado que todos los estudios al respecto "indican que el tren litoral es un medio de transporte viable".
Por ello, en el Parlamento andaluz el PP presentará "una enmienda a los presupuestos que, de forma clara, solicite una cantidad fija para iniciar esta obra". "Nos queremos comprometer con el crecimiento de Andalucía y de Málaga, siendo esta última motor económico de la región, pese a que el PSOE parece empeñado en frenar el progreso malagueño", ha manifestado la también alcaldesa de Fuengirola.
Por su parte, la también parlamentaria andaluza Ángeles Muñoz ha subrayado que el tren litoral "es un proyecto que cuenta con el apoyo de todos, vecinos, empresarios y comerciantes". "También el respaldo de una clase política en la que, desafortunadamente, nunca se ha encontrado el PSOE", ha lamentado.
"El tren litoral es una infraestructura fundamental para todo el litoral -el PP defiende que el trazado vaya desde Nerja a Manilva-, por lo que como alcaldes y en el Parlamento vamos a hacer todo lo posible para que sea una realidad", ha afirmado Muñoz. "Los ciudadanos saben muy bien qué es lo que representa cada uno, y saben que nosotros estamos hoy aquí para defender sus intereses", ha concluido.
Por último, Delgado Bonilla ha asegurado que la ejecución de este medio de transporte "es una cuestión que nos preocupa a los alcaldes que impulsamos esta iniciativa, y que vamos defender con mucha ilusión y empeño desde la comarca de la Axarquía, la gran olvidada por parte de las administraciones socialistas".
El alcalde de Vélez-Málaga ha recordado que el PSOE "fue diciendo que el tranvía de nuestro municipio se extendería a Rincón de la Victoria, y que a su vez habría desde allí una conexión con el metro de Málaga". "Lo único que nos han dejado es con un medio de transporte que no lleva a ninguna parte y que es deficitario", ha criticado.
Tanto los alcaldes como los dos presidentes de las mancomunidades de la Costa del Sol han coincidido en que se está "ante un momento histórico en el que se pide para la provincia de Málaga una infraestructura que le permitirá dar un impulso económico y turístico definitivo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario