• Víctor González advierte de que la ejecución no supera el 50% mientras que el gasto en alquiler de sedes asciende a casi 2 millones de euros anuales
El parlamentario andaluz por el PP de Málaga Víctor González ha denunciado hoy el "absoluto fracaso" del plan de infraestructuras judiciales de la Junta de Andalucía para Málaga, de tal forma que estaba previsto para el periodo comprendido entre 2002 y 2009 y a día de hoy no se ha superado el 50 por ciento de ejecución.
"Al igual que en muchas otras materias, vemos que lo más preocupante en la gestión de la Junta de Andalucía no es lo mucho o lo poco que anuncia en inversiones, si no el grado escaso de ejecución presupuestaria", ha advertido el diputado autonómico, que considera que la Justicia en Andalucía "está en parte ralentizada por la falta de apoyo de esta administración".
En concreto, de los 11 partidos judiciales existentes en la provincia, el plan contemplaba la intervención en 9 de ellos con un total de 10 actuaciones. Cinco están finalizadas pero continúan en desarrollo las nuevas sedes judiciales de Torremolinos y Torrox, y sin comenzar las de Estepona, Fuengirola y Marbella.
"El problema es que mientras no ejecutan las inversiones comprometidas, el gasto en el alquiler de sedes judiciales va aumentando", ha criticado González, que ha detallado que en 2011 el gasto de alquiler fue de 1,6 millones de euros, "y para 2012 va a llegar a los 1,8 millones de euros".
"Con el gasto en alquiler de los últimos años se podrían haber abordado con mucha mayor rapidez las infraestructuras pendientes, pero esas son las contradicciones de una gestión ineficaz como la que lleva a cabo el PSOE al frente de la Junta, ahora acompañados por IU, que nada está mejorando la situación", ha expuesto el dirigente popular.
Por todo ello, González ha exigido al Ejecutivo andaluz un mayor compromiso para cumplir con estas inversiones pendientes, "ya que la Justicia es una materia que no debería ser descuidada ni un solo momento, más aún viendo la saturación actual de los juzgados".
Al respecto, ha precisado que los asuntos pendientes en el segundo trimestre del año alcanzaban los 126.446, mientras que las ejecutorias pendientes superan las 100.000.
"Cifras que reflejan una carencia en las infraestructuras judiciales de nuestra provincia y que deben ser solventadas con la máxima rapidez posible, ya que la calidad en la Justicia repercute directamente en nuestra calidad democrática", ha concluido el parlamentario andaluz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario