lunes, 13 de febrero de 2012

Las personas mayores son el pilar fundamental del Estado de Bienestar

mayoresweb• Moreno Bonilla recuerda que el Consejo de Ministros aprobó la actualización de las pensiones mientras que el PSOE las congeló

El Partido Popular de Málaga ha vuelto a mostrar hoy su apoyo a todas las personas mayores a quienes han defendido como los pilares fundamentales del Estado de Bienestar. Un foro que ha contado con la asistencia de alrededor de 300 personas mayores y al que han asistido el secretario de Estado de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; el presidente provincial del partido, Elías Bendodo; y la portavoz del PP en el Parlamento andaluz y candidata número 1 por Málaga a las elecciones autonómicas, Esperanza Oña. .
En este sentido, Moreno Bonilla ha explicado que los mayores son una "prioridad" para el Gobierno de Mariano Rajoy y que un ejemplo de esta apuesta es la actualización de las pensiones que aprobó el Consejo de Ministros después de que el anterior ejecutivo socialista las congelase en 2011. "A pesar de las dificultades económicas, seguimos apostando por las políticas sociales", ha recordado.
"Las personas mayores tienen que dejar de verse como algo pasivo y pasar a ser vistos como un grupo activo", ha opinado, a la vez que ha informado de que el PP quiere que las organizaciones de personas mayores participen en la elaboración del Estatuto de las Personas Mayores que prevé incluir políticas que ayuden a acabar con la soledad de los muy mayores o refuerce la humanización en el trato.

Por su parte, el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha explicado que su formación quiere adoptar y promover medidas para "devolverles la ilusión y el trabajo a todas aquellas personas mayores que en el pasado se esforzaron y lo dieron todo por Andalucía y por Málaga".
De esta forma, ha recordado que "tenemos ahora en nuestras manos la oportunidad de conseguir un cambio a mejor" ya que, además de la crisis económica, los andaluces "llevan 30 años sufriendo las consecuencias de unas nefastas políticas socialistas". "Ni los andaluces ni los malagueños merecemos ser castigados por los varapalos de un gobierno socialista que pide esfuerzo a los ciudadanos sin ofrecerles nada a cambio", ha añadido.

Para Bendodo, "el mayor bien" y "el principal motivo por el que un gobierno debe trabajar son las personas". "No podemos continuar por esta senda y que os conforméis con nada porque lo merecéis todo", ha expresado refiriéndose al colectivo de personas mayores.
"Lo único que ha hecho el gobierno de Griñán contra la crisis es recortar y congelar las pensiones a mayores y viudas", ha lamentado. Por ello, se ha mostrado convencido de que hay "otra forma de trabajar" y que es algo que demostrará "el nuevo Gobierno andaluz con Javier Arenas a la cabeza".
Por su parte, la portavoz parlamentaria y cabeza de lista ha denunciado que el colectivo de mayores "ha sido muy utilizado por el Partido Socialista, mientras que con el PP se garantizarán las políticas sociales, la educación y la sanidad".
Mientras tanto, ha señalado, el PSOE ha recortado alrededor de 345 millones de euros en materia de dependencia, ha triplicado el número de teléfonos móviles en la Junta de Andalucía o ha destinado 60 millones de euros en remodelar el Palacio de San Telmo. "No podemos ser cómplices de este despilfarro. Vamos a apostar por el estado de bienestar, por las políticas sociales, por la educación y por la sanidad", ha insistido la popular.
Por otro lado, Oña se ha referido a la reforma laboral que pondrá en marcha el Gobierno, por lo que ha expresado que "hay que cambiar las cosas para que cambie también el resultado, porque lo que se ha hecho hasta ahora por parte del Partido Socialista no ha obtenido ningún resultado".
De este modo, ha explicado que lo que ha hecho el Gobierno "de una forma muy valiente" es "coger el toro por los cuernos" para generar empleo estable, garantizar las pensiones y mejorar el estado de bienestar, "por lo que hay que dar un margen de confianza para que nuestro país mejore".

No hay comentarios:

Publicar un comentario